Aprende a preparar una receta mágica para desinflamar

Secretos de la abuela: Aprende a preparar una receta mágica para desinflamar

Con ingredientes naturales y un toque ancestral de la abuela

¿Te ha pasado que te sientes hinchado, pesado o con el abdomen inflamado después de comer? No estás solo. Muchas veces no se trata de grasa, sino de inflamación. Y para esos casos, nada mejor que una receta natural, poderosa y fácil de preparar. Hoy, te compartimos un secreto ancestral directo desde Los Secretos de la Abuela: una receta mágica para desinflamar usando ingredientes que probablemente ya tienes en casa.

La inflamación: un problema silencioso

La inflamación crónica puede afectar tu bienestar general, tu digestión y hasta tu estado de ánimo. Por eso, es clave incorporar alimentos antiinflamatorios en tu dieta diaria. Esta receta es una forma práctica, deliciosa y natural de hacerlo.

Ingredientes clave de esta receta antiinflamatoria

Aquí no se desperdicia nada, y cada ingrediente tiene una función específica para ayudarte a desinflamar y fortalecer tu sistema:

  • Jengibre (kión): Antiiflamatorio natural y refuerzo para el sistema inmunológico.

  • Ajo: El desinflamante por excelencia, con propiedades antibacterianas y antivirales.

  • Cáscaras de limón y lima: Ricas en vitamina C, antioxidantes y perfectas para regenerar tejidos y fortalecer defensas.

  • Sal Rosada de los Andes: Sin procesos industriales, rica en minerales como el hierro. Ayuda a remineralizar y es ideal contra la anemia.

“No soy gordo, estoy inflamado.” — Frase con la que muchos nos identificamos. Pero esta receta puede ser parte de la solución.

Paso a paso: cómo preparar esta receta mágica

1. Procesa los ingredientes

En un procesador pequeño, agrega:

  • Un poco de jengibre fresco.

  • Ajo previamente machacado (ajusta la cantidad según el picante que toleres).

  • Cáscara de lima y limón.

  • Una buena cantidad de Sal Rosada de los Andes.

Tritura todo hasta obtener una mezcla homogénea, de consistencia cremosa o líquida.

2. Lleva la mezcla al horno

Coloca la mezcla en una fuente y llévala al horno por unos 15 a 20 minutos, a temperatura media. Esto ayuda a secarla y a intensificar los sabores.

3. Segunda molienda

Una vez seca, vuelve a procesar la mezcla horneada. Ahora se convertirá en un polvo fino: una sal medicinal antiinflamatoria lista para usar.

¿Cómo se usa esta sal mágica?

Puedes agregarla a todas tus comidas: ensaladas, sopas, vegetales, carnes, lo que prefieras. Pero aquí va un truco de oro para las mañanas:

Receta de bebida rehidratante y desinflamante:

  • 1 vaso de agua

  • 1 cucharada de vinagre de manzana

  • ¼ cucharadita de tu sal antiinflamatoria

  • Unas gotas de miel

Tómala en ayunas y notarás la diferencia.

Conclusión: tu cuerpo te lo agradecerá

Incorporar esta receta mágica a tu rutina puede ayudarte a sentirte más liviano, con más energía y menos inflamación. Además, es una forma deliciosa de nutrirte con ingredientes naturales, sin químicos ni aditivos. La salud también entra por la cocina.

Regresar al blog