Recomendaciones para no sufrir agruras e indigestión

Secretos de la abuela: Recomendaciones para no sufrir agruras e indigestión

Todos hemos tenido esos días en que el estómago parece estar en guerra con nosotros. Ardor, pesadez, acidez, náuseas… síntomas que se vuelven insoportables y que muchas veces nos quitan el apetito o nos hacen pensar que solo nos queda resignarnos a no comer. Pero no te preocupes, la naturaleza y la sabiduría de la abuela tienen la solución.

Descubriremos una receta natural y deliciosa que no solo alivia las agruras y la indigestión, sino que también nutre, desinflama y protege tu sistema digestivo. 

Salsa de pimientos contra la gastritis

1. Ingredientes naturales, ricos y funcionales

🫑 Pimiento rojo (o pimentón)

Es un excelente aliado digestivo. Ayuda a desinflamar, cicatrizar y funciona como analgésico natural. Es ideal si tienes pequeñas heridas internas en el estómago por gastritis o acidez crónica.

🧄 Ajo

Aunque muchos creen que el ajo puede empeorar la acidez, preparado correctamente, es un potente regenerador gástrico. Tiene propiedades antibacterianas y es fundamental para fortalecer el sistema digestivo.

🥜 Pecanas

Fuente de grasas saludables y nutrientes esenciales. A pesar del mito de que los frutos secos empeoran la gastritis, las pecanas bien incorporadas ayudan a calmar la mucosa gástrica y aportan sabor.

🌿 Orégano

Es un antibacteriano natural. Hoy en día se usa incluso en aceites concentrados para combatir infecciones digestivas. Además, aporta un toque de sabor y aroma espectacular.

🧂 Sal sin refinar

Nada de sal procesada. La abuela recomienda usar sal del Himalaya o sal de los Andes, que conservan sus minerales naturales y no irritan el estómago.

🍋 Limón

Aunque es ácido al gusto, actúa como alcalinizante en el estómago, ayudando a regular la acidez y promoviendo la digestión. También es rico en vitamina C.

🫒 Aceite de oliva extra virgen

Este aceite es suave con el estómago y ayuda a reducir la inflamación interna. Ideal para cocinar o para acompañar comidas como aderezo.

2. Preparación mágica de la abuela

  1. Asa ligeramente el pimiento, el ajo (machacado) y las pecanas con un chorrito de aceite de oliva.

  2. Añade un poco de orégano y sal natural.

  3. Hornea por unos 10 a 15 minutos.

  4. Licúa todo junto (sin pelar si es orgánico) con un chorrito más de aceite de oliva y un poco de jugo de limón.

  5. ¡Y listo! Tendrás una pasta deliciosa y saludable para acompañar tus comidas o simplemente untar en galletas, pan integral o con papas, camote o yuca.

3. ¿Cuándo consumirlo?

¡Cuando quieras! No es un medicamento, es alimento real, lleno de propiedades curativas. Puedes incluirlo en tus desayunos, snacks o cenas, sobre todo en esos días en que todo te cae pesado.

4. Un último consejo de la abuela:

“Si tienes gastritis, acidez o ansiedad, lo más importante también es mantener la calma. Comer despacio, sin estrés, y escuchar lo que tu cuerpo necesita. La naturaleza siempre tiene la respuesta.”

Regresar al blog