Secretos de la abuela: Te enseñamos a preparar una receta para la memoria
¿Sabías que ciertos alimentos pueden ayudar a mejorar tu memoria y mantener tu cerebro lúcido? Hoy te compartimos una receta casera, natural y deliciosa que puedes usar en ensaladas, tostadas o incluso en tus tallarines con pesto favorito. Lo mejor de todo es que está hecha con ingredientes frescos y orgánicos que cuidan tu salud. ¡Vamos a prepararla juntos!
Ingredientes estrella: albahaca y aceite de oliva extra virgen
La receta que te enseñamos hoy tiene como protagonista a la albahaca, una planta que está nuevamente de moda por sus propiedades beneficiosas para el cerebro. Diversos estudios sugieren que puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, usaremos aceite de oliva extra virgen, un producto natural que se extrae directamente de las aceitunas sin someterse a procesos industriales ni calor, lo que conserva todos sus nutrientes y beneficios.
Paso a paso para preparar tu aceite de albahaca
1. Escaldar la albahaca
Primero, tomamos las hojas de albahaca orgánica y las pasamos rápidamente por agua caliente y luego por agua helada. Este proceso de choque térmico ayuda a mantener su color y propiedades.
2. Secar y licuar
Secamos bien las hojas escaldadas y las colocamos en la licuadora. Agregamos abundante aceite de oliva extra virgen. También podrías usar aceite de coco o de sacha inchi si lo prefieres, ya que también benefician la salud cerebral.
Licuamos por varios minutos hasta que todo esté bien procesado. Cuanto más tiempo, mejor será la textura del resultado.
3. Filtrar
Usamos un colador de malla muy fina para colar la mezcla. Este paso se puede repetir hasta tres veces usando un trapito o tela muy fina, de preferencia de origen natural, para obtener un aceite bien puro, sin restos de hojitas.
4. ¡Listo para usar!
El resultado es un aceite de albahaca clarito y aromático que puedes utilizar en:
-
Ensaladas
-
Pan tostado
-
Pastas (como un pesto verde natural)
Tip extra de la abuela
Además de sus beneficios para la memoria, la albahaca también es excelente para la vista. Puedes colocar un poco de este aceite en un algodoncito y aplicarlo alrededor de los ojos (nunca dentro). Esto ayuda a mejorar la visión y a fortalecer las pestañas.
Este tipo de preparaciones nos recuerdan los secretos de las abuelas: simples, naturales y poderosos. Anímate a probar esta receta y comparte con tus seres queridos un remedio casero que cuida la mente y el cuerpo.
¿Ya la preparaste? ¡Cuéntanos cómo te fue!