linaza.png__PID:781d7fc3-fdbc-4411-9514-7773d8867730

Linaza (Linum usitatissimum)

La linaza son pequeñas semillas marrones o doradas que provienen de la planta del lino. Al remojarlas en agua, sueltan un gel natural gracias a su contenido de fibra soluble, lo que las hace muy útiles para la digestión. Son una de las mejores fuentes vegetales de omega 3, además de contener antioxidantes y lignanos que protegen al cuerpo del daño celular.

Usos tradicionales:
• Aliviar el estreñimiento y mejorar la regularidad intestinal.
• Ayudar a reducir el colesterol malo (LDL).
• Apoyar la salud del corazón y las arterias.
• Dar sensación de llenura por más tiempo.
• Contribuir al equilibrio hormonal femenino (especialmente en la menopausia).

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

Alcachofa (Cynara scolymus)

La alcachofa es una planta con hojas grandes y carnosas que se ha usado por siglos para cuidar el hígado. Tiene una sustancia llamada cinarina que ayuda a producir bilis, lo cual mejora la digestión y ayuda al cuerpo a eliminar toxinas.

Usos tradicionales:
• Estimular la función del hígado.
• Favorecer la digestión, especialmente de comidas grasas.
• Apoyar dietas de desintoxicación o "detox".
• Mejorar el tránsito intestinal.
• Ayudar en programas de control de peso.

Puedes encontrar este ingrediente en Artichoke

Alcachofa.png__PID:c22222df-9885-45d7-81f7-1a09f7f1b9f6
chia.png__PID:0a3518ed-187e-4bca-8dba-53e71a4d8566

Chía (Salvia hispanica)

La chía es una semilla ancestral que se usaba desde tiempos precolombinos para aumentar la energía. Al contacto con agua, forma un gel que ayuda al tránsito intestinal. Es rica en fibra, antioxidantes, calcio, magnesio, y ácidos grasos omega 3, lo que la convierte en un alimento funcional.

Usos tradicionales:
• Hidratar el cuerpo y mejorar el tránsito intestinal.
• Aportar energía duradera, ideal para deportistas.
• Ayudar a mantener el colesterol en niveles saludables.
• Favorecer la saciedad y el control de peso.
• Apoyar la salud del corazón.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

Habas (Vicia faba)

Las habas son una leguminosa muy nutritiva y versátil. Contienen proteínas vegetales, hierro, magnesio y ácido fólico, lo que las hace ideales para dar fuerza al cuerpo, fortalecer la sangre y apoyar el sistema nervioso. En la cocina tradicional se usan tanto en sopas como en platos fuertes.

Usos tradicionales:
• Fortalecer los músculos y aportar energía.
• Favorecer la formación de glóbulos rojos.
• Apoyar el sistema nervioso y la concentración.
• Mejorar la digestión gracias a su fibra.
• Ayudar a mantener niveles adecuados de azúcar.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

Habas.png__PID:92a808d7-c212-4b0e-a08d-85a5a3fdc36d
penca de tuna.png__PID:9d449cea-cd53-4265-9149-eeb3fcde07f5

Penca de tuna (Opuntia ficus-indica)

También conocida como nopal, es el tallo de una especie de cactus comestible. Es carnosa, rica en fibra y mucílagos, lo que la hace ideal para la digestión y para limpiar el cuerpo. Se consume cocida o en jugos, sobre todo en zonas andinas y desérticas de América Latina.

Usos tradicionales:
• Regular el azúcar en sangre.
• Mejorar el tránsito intestinal y aliviar el estreñimiento.
• Limpiar el cuerpo de toxinas.
• Calmar el estómago inflamado o ácido.
• Reducir el colesterol.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

Avena (Avena sativa)

La avena es un cereal muy nutritivo que ha sido parte de la alimentación humana desde hace siglos. Su fibra, especialmente los beta-glucanos, tiene la capacidad de formar una especie de gel en el estómago que ayuda a absorber menos colesterol y a mantener estables los niveles de azúcar. También es suave para el sistema digestivo y brinda energía de forma sostenida.

Usos tradicionales:
• Facilitar la digestión y calmar el estómago.
• Controlar el colesterol y apoyar el corazón.
• Mantener el azúcar equilibrado.
• Aportar saciedad, ideal en planes para bajar de peso.
• Aliviar irritaciones de la piel en baños o mascarillas.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

Avena.png__PID:86c48ac1-2f98-4a3b-be33-f26775cab564
Camu-camu.png__PID:a9783798-7831-4ce9-827e-146cd554b55b

Camu-Camu (Myrciaria dubia)

El camu-camu es una fruta de la Amazonía que contiene una de las mayores cantidades de vitamina C natural del mundo. Tiene un sabor ácido y refrescante. También contiene antioxidantes y minerales que fortalecen las defensas del cuerpo.

Usos tradicionales:
• Reforzar el sistema inmune.
• Prevenir resfriados y gripes.
• Aumentar la energía y el estado de ánimo.
• Mejorar la vista y la salud ocular.
• Cuidar la piel del envejecimiento.

Puedes encontrar este ingrediente en Artichoke y Glucontrol

Pasuchaca (Geranium dielsianum)

La pasuchaca es una planta andina tradicionalmente usada por personas con problemas de azúcar. Tiene un sabor ligeramente amargo y ha sido parte de la medicina natural para ayudar a equilibrar el metabolismo. Se prepara comúnmente en infusiones o extractos.

Usos tradicionales:
• Ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.
• Apoya la función del hígado.
• Favorece la digestión.
• Se usa como apoyo en casos de cansancio por exceso de glucosa.
• Limpia el cuerpo de toxinas.

Puedes encontrar este ingrediente en Glucontrol

pasuchaca.png__PID:b71c7930-6fe5-4a07-bcd9-e3a1c6a0d8cd
canela.png__PID:f1aac0b1-2ff4-4259-b5db-67f614986118

Canela (Cinnamomum verum / C. cassia)

La canela es una especia muy aromática que proviene de la corteza de un árbol. Tiene un sabor cálido y dulce, y en muchas culturas se ha usado como remedio para calmar el cuerpo, mejorar la circulación y apoyar el control de la glucosa.

Usos tradicionales:
• Estimula la circulación y calienta el cuerpo.
• Ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre.
• Alivia problemas digestivos como gases y pesadez.
• Refresca la mente y mejora la concentración.
• Tiene propiedades antimicrobianas naturales.

Puedes encontrar este ingrediente en Glucontrol

Clavo de olor (Syzygium aromaticum)

El clavo de olor es una especia con un aroma fuerte y sabor picante. Su aceite esencial, el eugenol, es un potente antimicrobiano y analgésico natural. Se ha usado desde tiempos antiguos como remedio casero para distintos malestares.

Usos tradicionales:
• Calma dolores dentales y de encías.
• Ayuda a aliviar problemas digestivos.
• Favorece la eliminación de parásitos intestinales.
• Estimula la circulación sanguínea.
• Refuerza las defensas naturales del cuerpo.

Puedes encontrar este ingrediente en Glucontrol

clavo de olor.png__PID:15c5a8be-62b0-49db-8155-13c47468c4af
uña de gato.png__PID:14f9edf6-3c07-4b4b-9a7c-e0e4a7f52ecc

Uña de gato (Uncaria tomentosa)

La uña de gato es una planta trepadora amazónica con espinas curvas, de ahí su nombre. Es muy valorada por sus propiedades para estimular el sistema inmune y combatir inflamaciones. Es común en infusiones o extractos líquidos.

Usos tradicionales:
• Refuerza las defensas del cuerpo.
• Ayuda a reducir inflamaciones crónicas.
• Apoya en casos de dolores articulares.
• Combate infecciones virales leves.
• Limpia el organismo de toxinas.

Puedes encontrar este ingrediente en Tocosh y Kalmapross

Maca (Lepidium meyenii)

La maca es una raíz andina con forma de rabanito, consumida desde épocas preincaicas. Es famosa por su capacidad para aumentar la energía, mejorar el estado de ánimo y equilibrar las hormonas, especialmente en mujeres y hombres adultos.

Usos tradicionales:
• Aumenta la energía física y mental.
• Mejora la fertilidad y el deseo sexual.
• Equilibra las hormonas femeninas (menopausia, menstruación).
• Refuerza la memoria y concentración.
• Apoya el sistema inmunológico y fortalece los huesos.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women (maca negra, roja y amarilla) y Kalmapross (maca roja)

Maca.png__PID:ff0c5ac4-7a3d-40a3-acce-973a1c10a6c7
Lucraco.png__PID:25c48d03-f762-41d5-a375-fb3c910c3c5d

Lucraco

El lucraco es una planta andina de uso tradicional que se ha empleado por generaciones para limpiar el hígado, mejorar la digestión y apoyar el metabolismo. Es poco conocida fuera del Perú, pero muy valorada en comunidades rurales por sus propiedades desintoxicantes.

Usos tradicionales:
• Desintoxicar y fortalecer el hígado, especialmente tras el consumo excesivo de alimentos pesados o alcohol.
• Reducir la inflamación abdominal y mejorar la digestión.
• Estimular el metabolismo y ayudar al cuerpo a eliminar toxinas.
• Apoyar la salud masculina, ya que tradicionalmente se usa para reforzar el hígado y mejorar la vitalidad general, especialmente en hombres que presentan fatiga o desequilibrios metabólicos.
• Se ha utilizado en varones adultos para mantener el equilibrio hormonal hepático, clave en el metabolismo de la testosterona.

Puedes encontrar este ingrediente en Kalmapross

Achiote (Bixa orellana)

El achiote es un arbusto tropical cuyas semillas se utilizan tanto en cocina como en medicina tradicional. Más allá de su poder antioxidante, también se le reconoce por sus beneficios internos, especialmente sobre los riñones, la vejiga y la salud prostática.

Usos tradicionales:
• Proteger el hígado y los riñones, ayudando a filtrar toxinas.
• Aliviar infecciones del tracto urinario.
• Apoyar la salud de la próstata y mejorar el flujo urinario en hombres mayores.
• Tradicionalmente usado por varones para fortalecer la función urinaria y reducir molestias en la zona baja.
• Mejora la digestión y calma el sistema gastrointestinal.

Puedes encontrar este ingrediente en Kalmapross

Achiote.png__PID:f37ba597-012f-4404-9b97-2f02343883d4
huamanpinta.png__PID:b37c4560-46da-452b-b199-33233e1bfede

Huamanpinta

La huamanpinta es una planta andina tradicionalmente usada en infusiones. Tiene propiedades depurativas, y es conocida por ayudar a equilibrar los niveles de azúcar. En muchas regiones, se ha utilizado también como refuerzo natural para la vitalidad masculina.

Usos tradicionales:
• Ayudar a mantener el azúcar en niveles adecuados.
• Apoyar el hígado y la eliminación de toxinas.
• Mejorar la digestión.
• En la medicina popular andina, se emplea para fortalecer la energía masculina y apoyar la fertilidad, especialmente en hombres adultos.
• Apoyar la circulación y el equilibrio hormonal, lo que se relaciona con la vitalidad sexual masculina en usos tradicionales.

Puedes encontrar este ingrediente en Kalmapross

Muña (Minthostachys mollis)

La muña es una planta andina de fuerte aroma, parecida a la menta. Es usada tradicionalmente para combatir problemas respiratorios y digestivos, y en hombres se asocia con el alivio de molestias urinarias.

Usos tradicionales:
• Alivia dolores de estómago y cólicos.
• Descongestiona las vías respiratorias.
• Mejora la digestión.
• Calma dolores menstruales y resfríos.
• En varones, se ha usado para aliviar infecciones urinarias y mejorar el flujo.

Puedes encontrar este ingrediente en Tocosh

muña.png__PID:2deee5d8-074a-4276-a439-b5c2f4d48ca5
tocosh.png__PID:3265e2eb-2afe-4529-bf86-13ce8ccd4889

Tocosh

El tocosh es un fermentado ancestral andino a base de papa, rico en probióticos naturales. Tiene un olor fuerte pero beneficios notables, sobre todo para el sistema inmune y digestivo.

Usos tradicionales:
• Refuerza las defensas del cuerpo.
• Protege el estómago y ayuda en casos de gastritis.
• Apoya la flora intestinal.
• Mejora la recuperación después de infecciones.
• En hombres, se ha usado como tónico vital y digestivo.

Puedes encontrar este ingrediente en Tocosh

Menta (Mentha spp.)

La menta es una hierba aromática refrescante, con aceites esenciales como el mentol. Es muy utilizada para aliviar problemas digestivos y respiratorios.

Usos tradicionales:
• Calma dolores estomacales y náuseas.
• Refresca el aliento y desinflama encías.
• Alivia resfriados y congestión nasal.
• Se usa para reducir gases y calmar el intestino.
• Aporta una sensación de energía y claridad mental.

Menta.png__PID:91a57403-897d-4a67-ba82-db5aae7009cc

Tarwi (Lupinus mutabilis)

El tarwi, también conocido como chocho, es una leguminosa andina muy rica en proteínas, calcio, hierro y ácidos grasos saludables. Tiene un sabor amargo que se elimina con remojo. Es muy valorado como alimento completo y fortalecedor.

Usos tradicionales:
• Aporta proteínas vegetales de alta calidad.
• Mejora la masa muscular y fortalece los huesos.
• Ayuda a controlar el colesterol.
• Regula el azúcar en sangre.
• En la salud masculina, se asocia con el aumento de fuerza y recuperación física.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

Tarwi.png__PID:06dde034-9ecf-4a7e-b6f5-d6897900a6e9
Algarroba.png__PID:7d5cdbb8-742e-4db1-95d1-2506b7a69f55

Algarroba (Prosopis pallida)

El algarrobo es un árbol costeño cuyas vainas dan una harina dulce, nutritiva y energizante. Es rica en calcio, hierro, potasio, fibra y azúcares naturales. Se le considera un reconstituyente natural.

Usos tradicionales:
• Aumenta la energía y mejora la recuperación.
• Fortalece los huesos y los músculos.
• Mejora la digestión y el tránsito intestinal.
• Aporta nutrientes a personas convalecientes.
• Se usa para fortalecer la potencia física y sexual en hombres.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

Aguaje (Mauritia flexuosa)

El aguaje es un fruto amazónico con un alto contenido de fitoestrógenos, vitamina A, C y E, además de grasas saludables. Tradicionalmente es más conocido por sus efectos en la salud femenina, pero también tiene valor nutricional general.

Usos tradicionales:
• Apoya el equilibrio hormonal en mujeres.
• Mejora la salud de la piel y el cabello.
• Ayuda a proteger la visión.
• Refuerza las defensas naturales.
• Aunque es más usado por mujeres, sus nutrientes benefician a ambos sexos como antioxidante y regenerador.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

aguaje.png__PID:699a4ecc-1152-4f84-a930-98f7c8a50387
Kiwicha.png__PID:70894ad7-5e64-473a-aa72-ea5f99c2c246

Kiwicha (Amaranthus caudatus)

La kiwicha, o amaranto, es un grano andino rico en proteínas, fibra, calcio y hierro. Es considerado un “superalimento” por su perfil completo de aminoácidos y su alto valor energético.

Usos tradicionales:
• Mejora la nutrición general y aporta energía.
• Fortalece los huesos y la sangre.
• Ayuda a controlar el colesterol.
• Aporta fuerza física.
• En hombres, se ha usado tradicionalmente como alimento reconstituyente.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

Quinua (Chenopodium quinoa)

La quinua es un grano ancestral de los Andes, considerado uno de los alimentos más completos. Contiene proteínas de alta calidad, fibra, magnesio, hierro y antioxidantes. Es apta para celíacos por no contener gluten.

Usos tradicionales:
• Aporta energía sostenida.
• Regenera el cuerpo tras esfuerzo físico.
• Ayuda a controlar el azúcar y el colesterol.
• Mejora el estado nutricional en general.
• En la salud masculina, es ideal para mantener fuerza, masa muscular y rendimiento físico.

Puedes encontrar este ingrediente en Yo Vital Women

quinua.png__PID:7db4c66e-8377-4e4a-a4b3-0c54f6af82a0